SI estás haciendo campañas de marketing CPC (Costo por Click), seguro que ya sabés lo que son las Landing Pages. Pero si no es así, te comento que son un elemento fundamental en la estrategia de marketing online de cualquier empresa, cuando el objetivo directo de sus campañas es convertir visitantes en leads o clientes.
Empecemos por la base: ¿Qué es una Landing Page?
Una Landing Page es una página web especialmente pensada y diseñada para convertir visitantes en leads o potenciales clientes y a la que los usuarios llegan después de hacer clic en un enlace que han visto en tus campañas de e-mail marketing, anuncios publicitarios, blog, publicidad en redes sociales, o cualquier otra acción realizada como parte de tus campañas de marketing digital.
¿Cómo es el proceso de conversión?

El primer paso del proceso de conversión consiste en llevar a un usuario a nuestra landing page, creada para ofrecerle el contenido adecuado según su estado en el ciclo de compra. Para ello, haremos uso de llamadas a la acción (call to actions) ubicadas en contenidos relacionados que llamen la atención del usuario y que enlacen a nuestra landing page.
La landing page ofrece más detalle y foco en el contenido ofertado. Normalmente contiene un formulario con la información que se quiere obtener del usuario, más adelante hablaremos en detalle de cada elemento de nuestra lansing page.
Rellenado y enviado el formulario, el usuario será redirigido a lo que llamaremos una página de gracias, donde podrá descargar el contenido, confirmar la inscripción a un curso, etc.
El proceso de conversión, por tanto, en su versión más simple, quedaría representado de la siguiente manera:

Como vemos, las páginas de aterrizaje o Landing Pages son una de las mejores formas de conseguir que el visitante de tu web realice la acción que esperás, según el ciclo de compra en el que se encuentre nuestro usuario. (suscribirse a tu newsletter, comprar tus productos, solicitar una muestra, descargar tu e-book, registrarse para un evento, etc.). Sin embargo, para lograrlo, esta debe estar muy bien diseñada y estructurada y, sobre todo, enfocada a ese objetivo concreto que deseas.
Cómo crear Landing Pages efectivas
Para crear Landing Page efectivas y lograr que sean un elemento clave para tu estrategia de marketing online hay una serie de pasos y elementos que no puedes descuidar.
Vamos a por ello dirían en España:
1- Define el objetivo de tus Landing Pages.
Bueno, parece obvio pero de verdad, pocas veces nos hacemos la pregunta concreta. Para qué quiero crear mi landing page? Qué quiero dar a cambio? a Quién? Qué voy a solucionar de su “punto de dolor”?
En base a esto diseñaremos nuestros textos para que todo gire en torno a las respuestas a mis preguntas.
2- Encontrá ese título único y atractivo para tu Landing Page.
La consecución de tus objetivos dependerá de que logres captar la atención e interés del usuario (tu futuro cliente) y uno de los elementos clave para ello es crear un título atractivo y con un mensaje claro e interesante que le incite a conocer más.
Utiliza una tipografía (tipo de letra) llamativa, diferencialo del resto del texto, haz que resuma el contenido de tu Landing Page y utilizá palabras clave SEO que ayuden a que tu página de aterrizaje logre un buen posicionamiento SEO y una mayor visibilidad.
3- Dejá claros los beneficios que obtendrán al rellenar el formulario de tus Landing Pages.
¿Qué beneficios consigo yo si completo el formulario de tu landing page? ¿por qué debería hacerlo? Deja bien claro las ventajas que tendrán si se suscriben a tu Newsletter, en qué pueden ayudarle tus productos o servicios… en fin, mostrales que vale la pena rellenar el formulario con ideas cortas e impactantes, ya que si hay demasiado texto los usuarios no lo leerán.
4- Usá imágenes y vídeos en tu página de aterrizaje.
La mejor manera de captar la atención del usuario y terminar de convencerlo es a través del contenido visual. Tené en cuenta que si vas a usar imágenes de personas, esas personas de la imagen deberían reflejar a tu cliente ideal.
Está demostrado que las Landing Page que más convierten (con más folumarios llenos digamos) son aquellas que incluyen imágenes o vídeos por su gran capacidad de retención.
Si lo que estás ofreciendo es un producto, la imagen del mismo o incluso un vídeo se convierte en algo necesario para que el usuario tenga más claro qué es lo que va a recibir, es más, si tu producto da para mostrarlo con alguien en situación de consumo, mucho mejor. Recordá que el contenido visual ayuda a obtener un buen posicionamiento SEO.
5- Incorporá reseñas y testimonios.
Antes de tomar una decisión de compra o suscripción a un servicio lo primero que hacemos es buscar opiniones de otros clientes. Qué pasa cuando buscás algo en Mercado Libre por ejemplo? Vemos quién lo vende, su reputación, qué opinan los demás del producto, qué opinan del vendedor, etc. Por lo que incluir en tu página de aterrizaje opiniones y testimonios de clientes que ya hayan probado tus productos o servicios puede ayudarte a convertir visitantes en leads. Esto dará confianza a tus visitantes.
6- Prestá atención al diseño de los formularios de tus Landing Pages.
El formulario es uno de los elementos más importantes si quieres convertir tus Landing Page en una pieza clave para tu estrategia de marketing online ya que es lo que te permitirá recoger los datos de los usuarios y de él dependerá la conversión de tus visitantes en leads o potenciales clientes.
No pidas más de lo necesario. Los formularios con pedidos de datos sensibles o los que son demasiado largos desmotivan a que los usuarios lo completen. Menos es más, pero tené en claro qué datos necesitarás si o si según tus objetivos.
Por otra parte, el lugar donde deberías colocar tu formulario para incrementar la efectividad del mismo es “above the fold“, esto es, la parte de la pantalla que vemos cuando accedemos a la página web sin necesidad de deslizarnos hacia abajo.
7- Llamadas a la acción atractivas y visibles en tus Landing Pages.
Las Call To Action o “llamadas a la acción” también son muy importantes.
Estas llamadas a la acción deberán estar colocadas en lugares destacados y visibles y deben ser atractivas para captar la atención del usuario y guiarlo. Sobre todo Guiarlo. Cuida los colores, los tamaños y el texto que incluyas en el botón, porque debe leerse con facilidad e invitar al click.
(Podés ver un post que hice de la psicología del color donde habla también de los colores que más convierten)
8- Evitá los elementos que puedan desviar la atención del usuario.
Tu página de aterrizaje está definida para lograr un objetivo en concreto por lo que no te interesa incluir en la misma elementos que puedan desviar la atención del usuario y no conseguir la conversión.
Por tanto, a la hora de crear tu Landing Page evita incluir elementos como menús, barra de navegación, enlaces externos, ventanas emergentes, objetivos secundarios incluidos y CTA diferentes en la misma página de aterrizaje, etc.
9- Cuidá la velocidad de carga de tus Landing Pages.
Mucho cuidado con esto! Si el usuario tiene que esperar mucho para poder ver el contenido de tu Landing Page o el formulario tarda demasiado en enviarse, la experiencia del usuario se verá gravemente afectada, no conseguirás un buen ratio de conversión e incluso podría perjudicar a tu estrategia de marketing online.
Por lo tanto, por muy bien que desarrolles y diseñes los aspectos anteriores si no te asegurás de que tu página de aterrizaje tiene una velocidad de carga rápida, todos los esfuerzos realizados en los otros elementos no servirán absolutamente de nada ya que posiblemente los usuarios no lleguen ni a verlos.
Tené en cuenta que la velocidad de carga es uno de los factores que Google tiene más en cuenta a la hora de posicionar las páginas web, por lo que si no cuidás este aspecto tu posicionamiento SEO podría verse afectado y no conseguirás salir en Google.
10- Prestá mucha atención al diseño de tus Landing Pages.
La usabilidad web es importante pero el diseño también lo es… las Landing Page bien diseñadas y estructuradas transmiten una mayor seguridad, transparencia, y efectividad, y ayudan en gran medida a mejorar la experiencia de navegación del usuario y, por tanto, incrementarán el ratio de conversión.
11- Prestá mucha atención al posicionamiento SEO.
Para lograr conversiones lo primero que tendrás que hacer es conseguir que la gente ingrese ¿no? Como ocurre en cualquier elemento de tu estrategia de marketing online debes prestarle mucha atención al posicionamiento SEO…
12- Promocioná tus Landing Pages
Si no das a conocer tu página de aterrizaje te va a resultar imposible que esta sea efectiva, por eso tenés que difundirla por todos los canales que tengas a tu alcance (blog, redes sociales, e-mail marketing, etc.).
13- ¡Testeá!
La mejor forma de conocer si tu página de aterrizaje tiene el diseño, estructura y elementos adecuados para el tipo de producto y servicio que quieres vender o la acción que quieres lograr es hacer test A/B. Haciendo dichos test y mirando las analíticas de tus Landing Pages podrás ir mejorando dichas páginas de aterrizaje y con ello los resultados de tu marketing digital.
Estos test A/B te permitirán saber qué imágenes utilizar y dónde colocarlas, qué colores, qué llamadas a la acción y así con todos los elementos que se han ido mencionando a lo largo de todo el post.
Y en cualquier caso, si tienes dudas de cómo crear Landing Pages efectivas, mi recomendación es que te pongas en las manos de un consultor de marketing online que te pueda ayudar a diseñar tu estrategia de publicidad en internet.